Procesando pago...
VOLUNTARIADO SEMANAL
EDUCAR SONRISAS
Ver más
¿EN QUÉ CONSISTE?
Un voluntario acude al lugar donde vive el menor (centro de acogida o a la casa de la familia de acogida con la que vive) a ayudar siempre al mismo niño con los deberes del colegio o a mejorar en una asignatura en concreto.

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Semanal.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
La mayoría de los menores que se encuentran bajo el sistema de protección (ya sea viviendo en una residencia o con una familia de acogida) presentan un gran retraso en los estudios que, a medida que crecen, limita sus posibilidades a la hora de dar el salto a la vida adulta. Desde Soñar Despierto buscamos que los niños encuentren en los voluntarios un referente y una figura de apoyo que les acompañe a la hora de sacar adelante sus estudios.
¡Hazte voluntario!
AMIGOS PARA SIEMPRE
Ver más
¿EN QUÉ CONSISTE?
Un voluntario acude a la residencia durante el fin de semana a disfrutar de un tiempo de ocio con un grupo de niños (salir a merendar, ir a jugar al parque, dar un paseo...).

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Semanal / Cada dos semanas.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
Pese a que los menores están perfectamente atendidos en los centros, presentan muchas veces grandes carencias afectivas y una serie de limitaciones a la hora de disfrutar del tiempo de ocio. En Soñar Despierto creemos en la importancia de que un niño juegue y se divierta, para ello, confiamos plenamente en la capacidad de nuestros voluntarios para hacerles disfrutar y sentirse especiales durante unas horas a la semana.
¡Hazte voluntario!
ACOMPAÑAMIENTO
Ver más
¿EN QUÉ CONSISTE?
Un voluntario acude a la residencia a recoger a un niño/grupo de niños y acompañarle al colegio, actividades extraescolares, terapia...

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Semanal.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
Muchas veces los centros no disponen de todos los recursos necesarios para cubrir ciertas necesidades y, con el fin de evitar que por ello los menores dejen de llegar puntuales al colegio o de asistir a determinadas actividades, Soñar Despierto proporciona voluntarios que faciliten la logística de los centros.
¡Hazte voluntario!
¿EN QUÉ CONSISTE?
Un voluntario acude al lugar donde vive el menor (centro de acogida o a la casa de la familia de acogida con la que vive) a ayudar siempre al mismo niño con los deberes del colegio o a mejorar en una asignatura en concreto.

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Semanal.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
La mayoría de los menores que se encuentran bajo el sistema de protección (ya sea viviendo en una residencia o con una familia de acogida) presentan un gran retraso en los estudios que, a medida que crecen, limita sus posibilidades a la hora de dar el salto a la vida adulta. Desde Soñar Despierto buscamos que los niños encuentren en los voluntarios un referente y una figura de apoyo que les acompañe a la hora de sacar adelante sus estudios.
¡Hazte voluntario!
¿EN QUÉ CONSISTE?
Un voluntario acude a la residencia durante el fin de semana a disfrutar de un tiempo de ocio con un grupo de niños (salir a merendar, ir a jugar al parque, dar un paseo...).

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Semanal / Cada dos semanas.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
Pese a que los menores están perfectamente atendidos en los centros, presentan muchas veces grandes carencias afectivas y una serie de limitaciones a la hora de disfrutar del tiempo de ocio. En Soñar Despierto creemos en la importancia de que un niño juegue y se divierta, para ello, confiamos plenamente en la capacidad de nuestros voluntarios para hacerles disfrutar y sentirse especiales durante unas horas a la semana.
¡Hazte voluntario!
¿EN QUÉ CONSISTE?
Un voluntario acude a la residencia a recoger a un niño/grupo de niños y acompañarle al colegio, actividades extraescolares, terapia...

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Semanal.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
Muchas veces los centros no disponen de todos los recursos necesarios para cubrir ciertas necesidades y, con el fin de evitar que por ello los menores dejen de llegar puntuales al colegio o de asistir a determinadas actividades, Soñar Despierto proporciona voluntarios que faciliten la logística de los centros.
¡Hazte voluntario!
VOLUNTARIADO ESPORÁDICO
¿EN QUÉ CONSISTE?
Voluntarios que no pueden comprometerse a formar parte de ninguno de los programas de la Fundación de forma periódica, se inscriben como voluntarios de Soñar Despierto para ayudarnos a sacar adelante multitud de actividades que realizamos durante todo el año.

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Esporádicamente.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
En Soñar Despierto nos gusta que los menores puedan disfrutar de actividades especiales durante todo el año y, para ello, el equipo de eventos trabaja día a día en la búsqueda y organización de las mismas. Estas actividades no sólo son un privilegio para los niños sino también una grandísima oportunidad para que los voluntarios que no pueden comprometerse semanalmente, puedan disfrutar del voluntariado en momentos puntuales.
¡Quiero colaborar!
VOLUNTARIADO CORPORATIVO
¿EN QUÉ CONSISTE?
Soñar Despierto establece distintos tipos de colaboraciones con empresas que enriquecen tanto a los empleados que se involucran en las actividades de voluntariado como a los menores que disfrutan de actividades de ocio, talleres de formación, motivación...

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Varía según el tipo de colaboración.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
El voluntariado corporativo da a los menores residentes en centros de acogida la oportunidad de disfrutar de salidas a las que los centros, generalmente, no pueden hacer frente. En estas actividades no solo disfrutan o aprenden sobre distintas materias de la mano de profesionales, sino que es una gran oportunidad para dar visibilidad a la realidad en la que viven más de 17.000 menores en España. De esta manera, se consigue una mayor concienciación social y en ocasiones, los propios empleados ejercen como altavoz y dan a conocer dicha realidad.
¡Quiero colaborar!
VOLUNTARIADO EN FAMILIA
¿EN QUÉ CONSISTE?
Soñar Despierto organiza distintas actividades grupales destinadas a que varias familias (con niños) y menores tutelados disfruten de un día de ocio juntos.

¿CON QUÉ FRECUENCIA?
Mensual.

¿POR QUÉ CONSIDERAMOS NECESARIO ESTE PROGRAMA?
Consideramos fundamental que los menores tutelados conozcan el funcionamiento de una familia estructurada en la que hay lazos afectivos sanos entre sus miembros. Les sirve para conocer otros tipos de adultos ajenos al sistema de protección y educativo y a relacionarse con niños distintos a ellos y a sus compañeros de residencia. Para las familias es una grandísima oportunidad para hacer una actividad juntos y enseñar a sus hijos la importancia de ser empáticos e inclusivos.
¡Quiero colaborar!
Descárgate el dossier completo con todos los programas.
DESCARGAR DOSSIER